Reciente:

   

Contacto

Identidad

Recursos

Enfoque

El beneficio directo de un programa de mentoring es el desarrollo y crecimiento del talento.
Los beneficios indirectos son la atracción y seducción del mismo.

Ver proceso
Leer más

¿Cuál es el mayor reto de tu organización?

En IMS creemos que, de todos los retos que una organización afronta para su supervivencia y crecimiento continuo, el más relevante es el de captar, desarrollar y fidelizar una plantilla con niveles elevados de responsabilidad, compromiso y motivación.

Entendemos que éste es el más difícil y, a su vez, el que puede marcar una diferencia sustancial en el actual escenario de cambio. La ventaja competitiva de la que dispone una organización es directamente proporcional a la capacidad de las personas que la integran para responder, anticiparse e innovar.

El tamaño de una organización, su cultura, el grado de madurez en la gestión de talento, el sector de actividad en el que opera, las necesidades o tipo de aplicaciones que desea implantar, son sólo algunos de los elementos que la diferencian y la hacen única. Ello requiere de aproximaciones diferentes a la hora de implantar de forma efectiva un programa de mentoring.

 

Tanto si una organización está proyectando lanzar un programa de mentoring como si quiere mejorar la eficacia de los que ya tiene en funcionamiento para conseguir un mayor ROI, nuestros consultores pueden ayudar en todas y cada una de las cuatro fases (“4 Es”) del programa.

Lanzar un nuevo programa de mentoring

Cuando evaluamos la preparación de una organización para desplegar un nuevo programa de mentoring, la ayudamos a realizar un análisis coste/beneficio, a diseñar un plan de acción que satisfaga sus necesidades y la acompañamos y aconsejamos a lo largo de toda su implantación.

Mejorar la eficacia de tu programa actual

Trabajamos con la organización para alinear sus programas de mentoring existentes con metas de negocio tangibles y medibles, y la ayudamos a generar resultados superiores de desarrollo de carrera para sus empleados.

¿Cuáles son los 8 elementos críticos que necesitas considerar antes de desplegar un Effective Mentoring Program?

Ver los 8 elementos

Alineamiento con los objetivos y estrategia de negocio, asegurando su aporte de valor y sostenibilidad.

Su comunicación efectiva y el patrocinio apropiado

Establecimiento de criterios adecuados en la elección de los participantes (mentores, mentees y administradores del programa)

Evaluación de sus habilidades en función de la aplicación del programa de mentoring que se vaya a implantar

Educación en las habilidades clave para el desempeño eficaz de sus roles

Definición de los criterios de matching entre mentores y mentees

Diseño de estructura de soporte y recursos necesarios para el seguimiento del proceso

Medición de resultados e identificación de mejores prácticas

El equipo de consultores y facilitadores de IMS dispone de la experticia necesaria para planificar, diseñar y ejecutar sus intervenciones de mentoring atendiendo a estos factores críticos.

 

Beneficios

Ayudamos acerca de la conveniencia o no de llevar a cabo un programa de mentoring y de cómo hacer que esté óptimamente alineado con las necesidades estratégicas y de negocio de la organización.

Colaboramos en la creación de un Effective Mentoring Program una vez estén determinados los objetivos del programa, los indicadores de éxito y los planes de acción del Programa de Mentoring.

 

Ofrecemos apoyo para implantar el proceso de mentoring más efectivo para la Organización, asegurando el uso más eficiente de los recursos más valiosos: la gente, el dinero y el tiempo.

Aseguramos que el programa de mentoring integra y apoya las otras iniciativas de gestión del desarrollo de talento después de su implantación para maximizar los resultados esperados establecidos.

Effective Mentoring

Effective Mentoring es el resultado de la amplia experiencia de IMS en el diseño e implantación de programas de mentoring, a partir del modelado de sus factores críticos. Ello nos faculta para guiar y acompañar a nuestros partners en cada uno de los pasos del proceso completo de mentoring.

Hemos identificado, seleccionado y enriquecido aquellas prácticas que garantizan la consecución de resultados.

Effective Mentoring se asienta sobre tres principios:

Alineación con la estrategia de negocio

Adaptación a las necesidades de desarrollo organizacional

Sostenibilidad y Retorno de los procesos implantados, midiendo los resultados del programa a partir del diseño de los objetivos y planificación estratégica del mismo

Creemos que la efectividad de un programa de mentoring se relaciona con su grado de adecuación a la estrategia organizacional y su contribución de valor. Effective Mentoring se basa en un riguroso estudio de los programas de mentorización existentes, modelando los factores críticos que determinan el éxito de un proceso de este tipo. Hemos identificado, seleccionado y enriquecido aquellas prácticas que creemos garantizan la consecución de resultados.

Effective Mentoring: la diferencia

Independientemente de cuáles sean las necesidades de una Organización o el tipo de programa que quiera implantar, para que éste tenga éxito es crucial que los Administradores de Programa comprendan y dominen sus funciones en aconsejar y guiar a los participantes en el programa, que los mentores sean competentes en comunicar y facilitar el aprendizaje de sus mentees, y que éstos últimos estén convenientemente preparados en aprovechar la relación de mentoring para el progreso de sus habilidades y carrera.

El entrenamiento adecuado de los protagonistas (mentores, mentees y administradores de programa) y la apropiada comprensión del resto de stakeholders (jefes de los anteriores) resulta vital para asegurar su alineamiento, involucración y apoyo al programa.

Nuestros consultores proporcionarán el conocimiento, procesos y herramientas para diseñar y desplegar el mejor programa posible como un elemento clave de la estrategia de negocio de la organización.

Entrenando con estándares Effective Mentoring

Aunque los programas de entrenamiento para mentores y mentees que desarrollamos desde IMS son totalmente personalizados y adaptados a las necesidades de cada entidad, hay una serie de características comunes que respetamos a la hora de su diseño y que consideramos que son claves para garantizar que implantas un Effective Mentoring ® Program:

Ver características

Aprendizaje experiencial

Los programas de desarrollo de habilidades de IMS para mentores y mentees han sido diseñados con un enfoque totalmente experiencial, lo que permite a éstos trabajar desde su experiencia y con su experiencia, y así aprenden a utilizarla, estructurarla y organizarla de forma útil y significativa en su trabajo.

Aprendizaje Andragógico

En todos los programas de IMS somos muy cuidadosos en seguir los principios y fundamentos andragógicos que facilitan el aprendizaje y desarrollo adulto. El carácter auto-dirigido del aprendizaje, la involucración de los participantes en el co-diseño y la inmediatez y aplicabilidad directa de los conceptos trabajados, son algunos de los aspectos que cuidamos para garantizar el compromiso racional y emocional de los participantes con el proceso. Asimismo, entender y utilizar estos principios favorece su posterior integración por parte de mentores y mentees en su relación de mentoring.

Adaptación

Partimos de un diagnóstico de cuáles son las habilidades y competencias clave de mentoring necesarias, en función del tipo de programa de mentoring que se desea implantar y del nivel de habilidad del que parten los diferentes actores.

Alineación

Para un encaje óptimo y fluido entre mentores y mentees es necesaria la complementariedad del diseño de sus programas. Desde IMS diseñamos acciones “simétricas”, que facilitan la efectividad en el aprovechamiento de los encuentros entre mentores y mentees y garantizan la alineación de éstos con la propia organización.

Apoyo Continuo

Trabajar con comportamientos requiere de una plataforma que contribuya a reforzar, sostener e integrar las habilidades y conceptos entrenados. En este sentido, los programas de capacitación de IMS para mentores y mentees proporcionan en todo momento el debido acompañamiento individual y grupal para ayudar a los participantes en el ejercicio efectivo de su nuevo rol.

 

Proceso de implantación

Un programa formal Effective Mentoring requiere de una serie de pasos que garanticen su alineación con la estrategia de negocio y con las necesidades de desarrollo de tu Organización.

Desde IMS consideramos que las 4 Es para maximizar las probabilidades de
éxito de tu programa de Effective Mentoring son:

Selecciona a continuación:

Exploración

Implica la creación de un plan para el programa de mentoring

Es la primera fase para garantizar el correcto alineamiento entre la estrategia de negocio y el diseño efectivo del proceso de mentoring. Tanto si la organización está pensando en lanzar un programa de mentoring por primera vez como si trata de mejorar alguno ya existente, desde IMS ayudamos a las empresas a trazar su mapa de ruta para maximizar las posibilidades de éxito de las iniciativas de mentoring.

Esta fase se concentra en el diseño y desarrollo de un Plan de Mentoring a través del cual se pueda contestar a una serie de cuestiones clave, de una forma organizada y estructurada: desde la definición de la estrategia de lanzamiento y comunicación al establecimiento de los criterios y métricas de éxito por las cuáles se evaluará la efectividad del programa.

Elección

Selección efectiva de mentores y mentees y evaluación del nivel de habilidades de los mentores (Skills Assessment)

El éxito de cualquier programa de mentoring pasa por el emparejamiento efectivo entre los actores principales del proceso: mentores y mentees. Sin un encaje óptimo, cualquiera de las iniciativas de mentoring que trates de impulsar puede desembocar en unos logros poco significativos para los implicados, con el consiguiente riesgo de abandono del programa y por ende de fracaso del proceso.

Desde IMS ayudamos a maximizar la efectividad de los procesos de  selección, estableciendo criterios de elección y emparejamiento basados en los objetivos de negocio de la organización, así como el Mentor Skills Assessment a medida en aquellos casos en que se necesite evaluar con precisión el grado de competencia de los mentores. De igual forma ponemos a disposición de nuestros partners técnicas de emparejamiento y herramientas tecnológicas de vanguardia que ayudarán a conseguir las mejores parejas posibles entre los participantes del programa de mentoring.

Entrenamiento

Capacitación de los actores principales del proceso: mentores, mentees y administradores del proceso

El entrenamiento adecuado de los diferentes actores del proceso (mentores, mentees y administradores del programa) es el siguiente paso necesario para garantizar la efectividad del proceso de mentoring. La comprensión de los diferentes roles que desempeña cada actor, el desarrollo de habilidades y herramientas específicas o el diseño de los encuentros entre mentores y mentees son algunas de las áreas de formación que abordamos desde IMS.

En este sentido es crucial que los administradores del proceso comprendan sus funciones a la hora de aconsejar y guiar a los participantes, que los mentores entiendan cómo comunicar y facilitar el aprendizaje de sus mentees y que estos últimos estén óptimamente preparados para aprovechar la relación de mentoring que permita el progreso de sus habilidades y/o desarrollo de carrera.

Evaluación

Seguimiento, consultoría de apoyo y medición de los resultados del programa

El proceso de mentoring concluye con la capitalización de la experiencia de lo sucedido, permitiendo en lo sucesivo difundir, mejorar y/o replicar las Mejores Prácticas y, en última instancia, favorecer en el futuro la implantación de una cultura de mentoring efectiva en la Organización. Para tal fin es necesario diseñar criterios de medida que permitan monitorizar la eficacia del proceso a lo largo de su desarrollo, así como tener instrumentos de feedback que nos permitan ir monitorizando durante y después del proceso el éxito de la relación mentor-mentee.

Desde IMS ayudamos a diseñar y crear herramientas que permitan medir la efectividad de los programas de mentoring, pudiendo acompañar a las organizaciones tanto en la recogida de información, como en la medición y diseño de criterios de evaluación precisos adaptados a sus necesidades estratégicas.

Formatos de entrega

Todas las tipologías de Intervención que IMS lleva a cabo pueden realizarse de forma síncrona (talleres experienciales presenciales o virtuales), asíncrona (e-learning) o de forma combinada, logrando un alto grado de versatilidad y adaptabilidad a las necesidades humanas y logísticas de cada uno de nuestros partners.

Cada organización puede configurar su propio itinerario, combinando las acciones y formatos de entrega que considere más útiles para su situación particular.

El éxito de cualquier aplicación de mentoring es función de su alineación a un objetivo de negocio.

IMS puede orientarte cómo operativizar en un programa de mentoring
las metas de negocio de tu Organización.

Contactar a un consultor

0
    0
    Carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda