Reciente:

🔐 Iniciar Sesión

Contacto

Identidad

Recursos

🔐 Iniciar Sesión

⏏️ Salir

  • Español
  • English
  • Català

Loewe se atreve

12.05.2010
12.05.2010
Tiempo de lectura estimado: ( Palabras en total: )

Loewe es desde 1846 la firma de lujo con sello español más reconocida a nivel
mundial, y aunque su historia supera los 150 años, ha sabido adaptarse a nuestro
mundo cambiante y sacar partido de las nuevas disciplinas aparecidas para el
desarrollo humano, que hacen de sus empleados y colaboradores, personas
responsables y comprometidas para el éxito de un proyecto en la nueva década que
ahora comienza. El coaching y las técnicas de venta de artículos de lujo se dan la
mano en la búsqueda del trato excelente y la productividad.

Aún así, el éxito que sonríe a la firma española no está fundamentado en tan solo
un par de elementos. No caigamos en la trampa del pensamiento cartesiano, del
pensamiento lineal, de la relación causa efecto. El contexto que vivimos es
sistémico y una de las clases del sistema que triunfa es la multiculturalidad que
enriquece a los equipos de Loewe.

“Retail is Detail” (La venta minorista es detalle) y es por eso que ha puesto en
marcha un programa “Retail Excellence” del que han disfrutado todos los
trabajadores de la compañía.

La venta de servicios o artículos de lujo pasa por elevar la experiencia de los
clientes y esto sólo se puede hacer desde la adecuada utilización del lenguaje que a
la vez eleve la experiencia subjetiva de quien se acerca a comprar, para sí mismo o
para regalar, un bolso o cualquier otro accesorio de los que expone la firma.

Loewe se atreve, y como se atreve, en esta apuesta por la creatividad y la
modernidad que hace de sus creaciones modelos únicos, ha confiado su programa a
otra firma boutique en el ámbito del coaching, el liderazgo y el desarrollo humano,
Atesora (www.atesora.es) , quienes han facilitado los workshops y complementado
el trabajo en sala con un “on the job training”, de tal forma que además se
desarrolla un proceso de coaching en vivo y en directo con jefes de tienda y
vendedores en su punto de venta, en el minuto siguiente en que ellos acaban de
atender una situación de venta real con un cliente real.

Como coach, presidente y fundador de Atesora (http://www.atesora.es), he tenido
la oportunidad de enriquecerme culturalmente y compartir con todos los
participantes a este programa reflexiones conceptos y distinciones que hacen de la
gente personas más responsables y comprometidas con un proyecto.

En uno de los últimos workshop celebrado en Londres, de un grupo de doce
participantes me encontré con once nacionalidades diferentes. Situación
maravillosamente increíble. Alguien podría pensar que el beneficio del taller
radicaba en su contenido, sus prácticas y reflexiones. Yo pienso que la verdadera
riqueza de ese evento emana de los diferentes estilos, de las diferentes
personalidades y culturas que allí se mezclaron.

Crisol de razas, anuncio de Benetton, entusiasmo vivido y compartido desde
diferentes perspectivas que hace de un programa un evento especial.

El lenguaje nunca es inocente, no importa en que lengua se utilice. No solo
hablamos según somos, también somos según hablamos. El lenguaje es un
generador de ser y es la herramienta que utilizamos para conseguir nuestros
objetivos.

“Atreverse” no es un deporte de riesgo y por ello Loewe se atreve, desde su clara
apuesta por las personas ha confiado en el coaching para garantizar la
sostenibilidad de su crecimiento como firma.

En este momento me siento maravillosamente contaminado por la multiculturalidad
de esta organización y desde el respeto que les tengo y este artículo quiero
desearles no solo suerte sino éxito que es lo que conseguimos con la suerte que
nos toca.

Por: Jorge Salinas, Presidente de Atesora Group

Atesora Group

Atesora Group

Compartir

Etiquetas

Publicaciones relacionadas

Otras lecturas interesantes.

Volver al blog