Reciente:

🔐 Iniciar Sesión

Contacto

Identidad

Recursos

🔐 Iniciar Sesión

⏏️ Salir

  • Español
  • English
  • Català

Revista Talento, edición noviembre-diciembre 2018

11.06.2018
11.06.2018
Revista bimensual de Atesora Group sobre la actualidad en Coaching, Outplacement, Productividad Personal, Mentoring, Habilidades Directivas, Formación, Liderazgo, Consultoría de Recursos Humanos y Desarrollo.
Tiempo de lectura estimado: ( Palabras en total: )

Regresa la última edición del año de la Revista Talento. La edición de noviembre y diciembre del 2018.

En ella descubrirás los últimos artículos sobre desarrollo directivo, mentoring y liderazgo, que hemos seleccionado para ti. Confiamos en que te aportarán el valor que necesitas para afrontar los nuevos proyectos y retos en tu empresa. Estos son algunos de los contenidos:

  • La persona que tiene el máximo poder en tu empresa es… el cliente es el editorial de Jaime Bacás en el que identifica el reto principal en el desplazamiento continuado del modelo de venta transaccional al consultivo: la gran dificultad del cambio de actitud del comercial y las palancas que lo minimizan.
    ¿Estás de acuerdo con Jaime?

  • Encuadres Conversacionales en Mentoring: Investigando los Objetivos del Mentee de Miguel Labrador ilumina de nuevo un elemento crítico -frecuentemente ignorado- del mentoring: la estimulación de la reflexión por parte del mentor en el mentee.
    ¿Cuán efectivo te parece el modelo de “Los cuatro pasos para investigar el hacer-conseguir”?

  • ¿Cuánto vives cada día? es el artículo de Jaime Bacás que, como el anterior, conviene que leas pausadamente. Posiblemente el resumen más acertado coincida con su párrafo final: “Observa que existen dos momentos cada día en los que no puedes hacer nada. Uno se llama antes y el otro después. Por lo tanto ahora es el momento oportuno para hacer y amar. Puedes llamarlo vivir”.
    ¿Eres realmente consciente de cuánto vives cada día?

Desde Atesora Group te invitamos a vivir un poco más cada día. La herramienta se llama auto-consciencia. Los coaches la trabajamos y desarrollamos continuamente para cumplir nuestra función, que es estimularla en ti para que elijas con mayor claridad la persona que quieres ser y encuentres, y uses, los recursos que necesites para llegar a serlo.

Atesora Group

Atesora Group

Publicaciones relacionadas

Otras lecturas interesantes.

Volver al blog