Reciente:

🔐 Iniciar Sesión

Contacto

Identidad

Recursos

🔐 Iniciar Sesión

⏏️ Salir

  • Español
  • English
  • Català

Revista Talento mayo-junio 2020

05.04.2020
05.04.2020
revista-talento-Mayo-2020 desarrollo directivo recursos humanos liderazgo covid 2019
Tiempo de lectura estimado: ( Palabras en total: )

A pesar de los momentos tan excepcionales que vivimos, debido a la pandemia del coronavirus, Talento, la revista de recursos humanos, mentoring, desarrollo, liderazgo y outsourcing vuelve para ofrecer las últimas novedades en el sector y una selección de artículos que, seguro, te van a ayudar mucho a ti y a tu compañía en momentos tan disruptivos como estos. Frente a ti tienes el número de mayo-junio de 2020, donde encontrarás entre otras informaciones y noticias sobre las presentaciones gratuitas de nuestros servicios, los siguientes contenidos destacados:

Andragogía: Cosecha COVID-19, La pandemia que dejó mal herida la pedagogía es el título del editorial de Jorge Salinas en el que muestra que la actitud de los profesionales en la situación actual está muy ligada al concepto andragógico. “Nadie les dice lo que tienen que hacer, sino que fruto de las reflexiones compartidas y de los modelos aprendidos, cada uno de ellos aplica lo que cree conveniente en su contexto particular”.

En Tú eliges Jaime Bacás te reta a reflexionar sobre cómo interpretas el mundo en qué vives y a tomar tu propio camino, también en la situación actual “Esta pandemia que tantos interpretan como desastrosa es beneficiosa para muchos otros

¿Cómo afrontas esta pandemia? ¿Te consideras libre de tus elecciones?
En Transformando desde la Vulnerabilidad Miquel Pocurull habla de cómo desde Atesora Group hemos desarrollado nuevos Talleres Virtuales cambiando nuestras propias creencias y exprimiendo las herramientas digitales para ofrecer nuestros servicios mitigando las limitaciones de este formato.

Nuestro objetivo es acompañaros ahora de forma virtual, pero sin cambiar nuestra identidad; con nuestros matices y particularidades, desde una permanente búsqueda de la excelencia y siempre aportando valor desde el enfoque andragógico, el aprendizaje experiencial y la madurez de nuestro equipo de coaches.”

En ¿Por qué es más fácil engañar a alguien que convencerle de que ha sido engañado? Miguel Labrador reflexiona sobre cómo construimos nuestro pensamiento y la importancia del pensamiento crítico de nuestras propias creencias.

¿Pones a prueba tus propios pensamientos?

Iván Yglesias-Palomar comparte en La fe del converso cómo ha vivido su experiencia de facilitador presencial a facilitador virtual, desde su cambio de creencia, cómo ha salido de su zona de confort, cómo ha afrontado la oportunidad de desarrollar nuevos retos, … y ¡la satisfacción de los resultados obtenidos!

¿Qué has cambiado en este periodo? ¿Cómo lo has hecho? ¿Cómo te sientes? ¿Qué creencias has cambiado? ¿Qué beneficios has obtenido?

Atesora Group

Atesora Group

Publicaciones relacionadas

Otras lecturas interesantes.

Volver al blog