En International Mentoring School también volvemos a nuestro particular ‘cole’. Y lo hacemos con energías renovadas y una nueva edición de la revista Talento, la publicación de Atesora Group, nuestra empresa matriz, donde este mes se estrenan Miquel Pocurull, que debuta en la revista con ‘La confianza, la clave del éxito del cambio’, y Vanessa Peirotén, editora de la publicación desde hace años, que hace lo propio con otro artículo igual de inspirador y motivador: ‘¿Hablamos de género? La transversalidad de género en el punto de de mira’. Esperemos que os gusten y que tengamos la suerte de contar con su firma en muchas ediciones más.
En este nueva y otoñal número encontrarás, entre otras informaciones y noticias sobre las presentaciones gratuitas de nuestros servicios, los siguientes artículos destacados:
El puesto de trabajo ha muerto (Bienvenidos al omnitrabajo) es el título del editorial de Jorge Salinas que arranca con esta pregunta provocadora: ¿Vamos a permitir que el ocio nos parta la jornada de trabajo?
Jorge visualiza un ámbito laboral sin horarios en el que el incipiente teletrabajo devendrá en omnitrabajo, un escenario en el que trabajo y ocio se mezclan y conectan en armonía.
¿Cuál es tu actitud presente si esa visión se hiciera realidad?
En Éxito sobre dos ruedas Iván Yglesias-Palomar relata con gran amenidad su escapada veraniega en la que comparte tres reflexiones que concluyeron en “la sensación de que hay más gente pacífica, honesta y generosa que egoísta, envenenada o despreciable”.
¿Quieres saber cómo relaciona Iván su sensación con “Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva” de Stephen Covey?
En El dolor es inevitable, el sufrimiento es opcional… ¿realmente es así? Miguel Labradorprofundiza en el origen del sufrimiento o dolor psicológico, explora los cuatro tipos de procesos relacionales y al ser humano como única criatura lingüística.
¿Qué crees que tiene que ver esto con los procesos de cambio organizacional, bien sea con motivo de una fusión, un proceso de transformación digital o cualquier otra situación de cambio?
¿Vives en una cárcel de cristal? es el artículo de Jaime Bacás en el que parte de la incertidumbre en la que se despliega tu vida para conectarla con el tipo de zona de confort que has elegido para hospedarla. Inmediatamente te cuestiona qué relación existe entre esta última y tu felicidad, como aspiración más probable de tu propósito de vida. El último eslabón es la amplitud de tu facultad de libertad para conseguir lo quieres.
¿Dónde vives tú? ¿En un palacio o en una cárcel de cristal?
La confianza, la clave del éxito del cambio es el estreno en la revista Talento de Miquel Pocurull. ¡Bienvenido Miquel!
¿Por qué asistimos cíclicamente a la aniquilación de empresas líderes en su segmento de mercado? ¿Cómo pueden desaparecer empresas que poseen muchos más recursos económicos, más talento en sus equipos, mejor conocimiento del mercado e información directa de los clientes, que sus competidores?
¿En qué medida la confianza es la respuesta? ¿Tiene alguna relación con el modelo de liderazgo? ¿Son realmente tan relevantes las soft skills en el éxito empresarial?
¿Hablamos de género? La transversalidad de género en el punto de de mira es el estreno en la revista Talento de Vanessa Peirotén, su editora desde hace muchos años. ¡Bienvenida Vanessa!
“… escribo este artículo porque hace tiempo descubrí que existen grupos de WhatsApp de madres que se arrepienten de haber sido madres, de haber abandonado su carrera profesional, de haber cedido varias parcelas de su vida para dedicarlas a otra; el hogar”. El artículo repasa la aceleración de los cambios que se están produciendo en este campo y algunos de los retos en los que aún necesitamos poner foco.
¿Cuál es tu posicionamiento en este asunto? Y aún más relevante ¿qué haces al respecto?