Reciente:

🔐 Iniciar Sesión

Contacto

Identidad

Recursos

🔐 Iniciar Sesión

⏏️ Salir

  • Español
  • English
  • Català

Shhh… ¿quieres conocer el secreto del éxito de un programa de mentoring? (parte II)

05.31.2016
05.31.2016
Tiempo de lectura estimado: ( Palabras en total: )


Los tres retos clave que necesitas enfrentar

Cuando hayas decidido implantar tu primer programa de mentoring te enfrentarás a un buen puñado de retos y, probablemente, los
principales serán:

1. La ignorancia de participantes y stakeholders (obviamente mayor que la tú tenías)
2. La falta de recursos
3. La dificultad de convencer a los que deciden

Observa la conexión entre los tres. Si eres capaz de resolver ese triple reto, habrás establecido una base firme para el despliegue de la cultura de mentoring en tu organización.

Cuando consigas que la alta dirección comprenda cómo el mentoring es la más poderosa y eficiente herramienta para la consecución de muchas de sus metas estratégicas, la habrás posicionado estratégicamente.

Con ese patrocinio será más sencillo obtener los recursos necesarios para asegurar el éxito del programa, a través de una planificación efectiva de elementos como la identificación de los protagonistas y stakeholders, el plan de comunicación, el reclutamiento y evaluación de habilidades de mentores, la identificación de mentees, la decisión de criterios de emparejamiento de ambos, la animación del proceso y, sobre todo, la medición del ROI e identificación de Mejores Prácticas para mantener el acceso futuro a los recursos y a la mejora continua de tus programas.

Permíteme que insista… Sin ese patrocinio y recursos será difícil desarrollar con efectividad todos esos elementos que conforman el diseño, ejecución y medición de resultados en esta primera experiencia. Patrocinio y recursos son la condición necesaria para garantizar el éxito. Si no te crees suficientemente capacitado en ésta tu primera experiencia, o si quieres aumentar tus probabilidades de éxito, elige con cuidado el partner que te acompañará en este propósito. Sí, elige a tu mentor y organiza un taller para la Planificación de un Programa Effective Mentoring invitando a los principales stakeholders relacionados con esa meta.

La opción alternativa y óptima, que involucra una mayor dedicación personal, es que te capacites como mentor. Adquirir los conocimientos y, sobre todo, la experiencia de haber sido mentee y mentor, te facultará completamente para vender internamente esta potente herramienta a cualquier nivel, además de capacitarte al mismo tiempo como Administrador de Programas de Mentoring y, obviamente, desarrollar tu talento.

Resumen

El mentoring ha demostrado ser una poderosa herramienta de desarrollo.

Si quieres implantar por vez primera un programa de mentoring en tu organización, asegúrate de conocer lo que realmente es, cómo funciona y para qué sirve. Es probable que cuando lo conozcas te sorprendas y te sientas abrumado. No te asustes, es normal. El reto clave en esa primera fase será el posicionamiento del mentoring en tu organización. El resultado de esa fase facilitará o dificultará el logro de las fases siguientes.

Y si ya has implantado algún programa de mentoring en tu organización, tal vez quieras auditarlo y conocer lo que le falta para merecer la categoría Effective Mentoring®.
www.InternationalMentoringSchool.com es la División de Atesora Group® especializada en mentoring que te ofrece la Solución Total a tus necesidades de mentoring.

Jaime Bacás, Socio de International Mentoring School (IMS)

Jaime Bacás

Jaime Bacás

Socio de Atesora Group

Compartir

Publicaciones relacionadas

Otras lecturas interesantes.

Volver al blog